Internet de las Cosas
IoT – el Internet de las Cosas es un patrón de una red informática de objetivos físicos (“cosas”) implementada con tecnologías incorporadas para la sinergia entre sí o con el medio ambiente exterior que refleja la gestión de tales redes como una sensación que puede reconstruir los modales económicos y sociales descargando la necesidad de asistencia humana de la cadena de actividades y procedimientos.

La idea se formó en 1999 como una creencia para el uso generalizado de medios de identificación por radiofrecuencia para hacer que los objetos naturales interactúen entre sí y con el medio ambiente exterior.
Se admite como una tendencia consecutiva en la TI la designación del patrón con un contenido tecnológico distinto y la presentación de soluciones eficientes para su aplicación desde la década de 2010.
Esencialmente se alcanzó debido a la amplia promulgación de las redes inalámbricas, la aparición de la computación en nube, la creación de tecnologías de comunicación entre máquinas, el inicio de un cambio activo a IPv6 y la expansión de las redes definidas por el software.
Predicciones para el IoT
El número de sensores y dispositivos para el Internet de las Cosas se cree que supera el número de teléfonos celulares.
El promedio anual de extensión de esta sección de 2015 a 2021 se presume que es del 23%.
Para el 2021, de los casi 28 mil millones de aparatos conectados en todo el mundo, alrededor de 16 mil millones estarán de todos modos conectados en el marco de la IoT.
¡Te invitamos a aprender más sobre nuestras capacidades y a usar la calculadora de costos para empleados remotos para evaluar los beneficios de trabajar con nosotros!
Front Desk Helpers Co, 2019. Change your business mind!
Lea nuestros artículos adicionales sobre desarrollo de software
API – Interfaz de programación de aplicaciones
Subcontratación del desarrollo de software
Servicios virtuales y de subcontratación




